×

El Atlético lo remonta al Barça y le arrebató el liderato de La Liga

El Atlético lo remonta al Barça y le arrebató el liderato de La Liga

Dominó el Barça de principio a fin, se hartó de generar ocasiones y mantener vivo a un Atlético que se agarró al partido gracias a la exhibición de Oblak. Esperó su momento y lo encontró. Al gol de Pedri le siguieron un puñado de ocasiones clarísimas para los de Flick, pero un error de Casadó en el despeje lo encontró De Paul para poner el choque patas arriba. Se volcó el Barça en busca del segundo, lo tuvo cerca pero casi en la última jugada del partido, en un contragolpe, Sorloth reventó el encuentro y puso al Atlético líder.

Qué victoria del Atlético de Madrid en el minuto 96, la cual vale un liderato para todas las Navidades. Los del Cholo Simeone se ponen 1º con 41 puntos, superando al Barcelona, que quedan 2º con 38. Además, los rojiblancos cuentan con un partido menos que los azulgranas.

18 años hacía que no ganaba el Atleti en Barcelona y en esta contra fulgurante los colchoneros dicen adiós a ese gafe. Tremendo final.

El Atlético va a disfrutar de sus mejores Navidades en mucho tiempo. Va a cerrar 2024 no con las 12 uvas habituales, sino con 12 victorias y un liderato como regalo anticipado de Reyes. Además, el Cholo por fin logra ganar al Barça de visitante. Un partido que siempre se le atragantaba en su política de partido a partido también es historia. Y esta victoria tiene un mensaje muy claro en versión rojiblanca: el Atlético va a por todo esta temporada. La inversión que se hizo en verano está dando sus frutos y con esta plantilla debe mirar confiado al futuro. El mensaje que deja el partido en versión azulgrana es todo lo contrario: hay que enderezar de nuevo el barco antes de que se hunda. El efecto gaseosa con el que empezaron LaLiga los de Flick se ha disipado. No hay que achacar todo a la ausencia de Lamine Yamal -factor importante sin duda- pero el bajón es evidente con tres derrotas seguidas en Montjuïc pese a que ante el Atlético hicieron un gran partido.

El duelo por saber quién cerraría 2024 como líder de LaLiga no defraudó. Barcelona y Atlético lo dieron todo desde el pitido final. En el guión no se contemplaba de inicio un posible empate que beneficiaría al Real Madrid y como tal se tomaron el choque buscando las cosquillas a su rival sin dilación. Los de Flick, mejores en el arranque, fueron los primeros en crear peligro en una doble llegada de Raphinha, una de ellas salvada por Gallagher en el área pequeña. El técnico alemán apostó por Fermín y Gavi mandando a Raphinha al lugar del lesionado Lamine Yamal. La intensidad de los locales consiguió encerrar a los atléticos, a los que apenas les duraba el balón en los pies.

En el primer cuarto de hora, los de Simeone capearon el temporal como pudieron. Los papeles de la previa se cambiaron y el equipo enrachado parecía el azulgrana. Los madrileños tardaron 18 minutos en pisar el área de Iñaki Peña. La primera polémica llegó a los 20 minutos cuando De Burgos Bengoetxea consideró que no era penalti una mano evidente de Giuliano. Fermín puso a prueba a Oblak instantes después, todo el peligro estaba siempre en la portería rojiblanca. Gavi tuvo otra de cabeza… El Atlético necesitaba cambiar su plan si quería sumar algún punto en Montjuïc.

Como se suele decir, tanto va el cántaro a la fuente… que a la media hora llegó el 1-0 de Pedri que se aprovechó de un mal control de Gavi que le dejó solo ante Oblak y le batió de remate ajustado al palo. El partido liguero número 18 sin que el Cholo ganara al Barcelona como visitante iba camino de cumplirse. El gol hizo que los locales bajaran un poco su intensidad y el Atlético empezó a tener más posesión, pero sin llegadas peligrosas hasta el añadido cuando Iñigo Martínez envió a córner un pase de gol hacia Julián Alvarez.

Mucho tenía que cambiar la cosa en la segunda mitad para que el resultado diera un vuelco. El Atlético salió mejor que en la primera -era fácil- pero fue un espejismo porque a los dos minutos Fermín tuvo un mano a mano con Oblak para el 2-0, pero el meta esloveno le adivinó la intención. Una nueva lesión de Giménez que le obligó a ser sustituido por Witsel se unió a los problemas que ya tenían los visitantes en Montjuïc. Lo primero que hizo el belga fue ver la amarilla tras una clara falta sobre Lewandowski. Pedri recordó al de sus mejores tiempos y puso en bandeja el 2-0 a Raphinha con un gran pase picado, pero la vaselina del brasileño acabó en el larguero.

Todo estaba en contra del Atlético, pero este equipo está hecho de otra pasta esta temporada y aparece cuando menos te lo esperas. Una contra por la izquierda llevada por Julián Alvarez acaba con un despeje en corto de Casadó que aprovecha De Paul para batir a Iñaki Peña con un preciso remate ajustado al palo desde fuera del área. El Barça estaba mucho mejor y el empate no hacía justicia, pero un partido abierto puede cambiar su dinámica sin previo aviso. La reacción inmediata de Flick fue meter a Dani Olmo y Ferran por Fermín y Gavi.

Simeone movió banquillo y refrescó todas sus líneas. Primero dio empaque al centro del campo con Koke y después reforzó la defensa con Le Normand y refescó el ataque con Sorloth. La inversión hecha este verano le permite estos cambios de calidad a Simeone. Quedaba un cuarto de hora y el empate no le valía a ninguno, sólo al Real Madrid que podría acabar el año líder en caso de vencer al Sevilla. En el mismo minuto ambos equipos pudieron marcar. Primero Lewandowski -quizás en fuera de juego pero la jugada no se paró- falló de forma increíble un remate desde muy cerca y después fue Barrios quien tuvo el 1-2 pero Iñaki Peña hizo un paradón por abajo.

Oblak inmenso

En los últimos minutos, con la grada enchufada al partido como nunca, el Barça metió una marcha más a sus escasas fuerzas ante un Atlético ya con cinco en defensa. Dani Olmo se puso a los mandos de la ofensiva local. El de Terrassa tuvo una opción con un remate cruzado que se le fue fuera por poco. Pero las mejores ocasiones locales llegaron cerca del 90 cuando Oblak se convirtió en el salvador de su equipo salvando dos manos a manos contra Raphinha y Pedri.

Quedaba sólo un minuto y una contra del Atlético con el Barça volcado acabó con un centro de Nahuel Molina que Sorloth aprovechó para hacer el 1-2. El Atlético lo volvió a hacer en el añadido como ante el Athletic, Real Madrid, Celta, Alavés, Leganés, Sevilla, Leipzig, PSG, Cacereño… y ahora el Barcelona. Ojo con este Atlético.

Ver fuente