Hoy en Netflix, un thriller de acción que va más allá del músculo y la adrenalina. Un retrato más íntimo del héroe solitario con Jason Statham
A estas alturas, todos sabemos lo que se puede esperar de una película protagonizada por Jason Statham: peleas cuerpo a cuerpo, persecuciones, disparos… Pero hace más de una década, el actor británico se permitió hacer algo distinto en ‘Safe‘ (2012), un thriller dirigido por Boaz Yakin que, bajo su apariencia de cinta de acción convencional, escondía un retrato más íntimo del héroe solitario.
En ella, Statham interpreta a Luke Wright, un expolicía caído en desgracia que debe proteger a Mei, una niña prodigio perseguida por la tríada china. Y aunque en su momento no terminó de cuajar entre la crítica, lo cierto es que la película ofrece algo más que músculo y adrenalina. Statham modera su brutalidad habitual para dar paso a una inesperada ternura, revelando matices que rara vez se asocian a los héroes del cine de acción.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)
El lado más humano de Jason Statham
Entre tiroteos y persecuciones, la película se permite explorar un vínculo emocional que transforma lo que podría haber sido otro thriller genérico en una historia sobre la protección, la empatía y la redención. Statham interpreta a un hombre acostumbrado a la violencia que, por primera vez, encuentra un propósito más allá del combate: cuidar de una niña que representa todo lo que él ha perdido.
La conexión entre Luke y Mei (Catherine Chan) se convierte en el eje emocional de la película. Y esa química que surge entre ambos convierte cada escena compartida en un respiro en medio del caos.
Lejos del héroe invencible que solemos ver en otras de sus películas, el Statham de ‘Safe’ se permite la vulnerabilidad. En momentos como la escena en la habitación del hotel -donde su personaje conecta con Mei- o el clímax final, cuando debe calmarla tras presenciar un tiroteo, el actor abandona la rigidez del arquetipo de acción para mostrarse como un protector genuino. Y esa dualidad entre la fuerza y la contención le da a la película una profundidad inesperada y marca una de las interpretaciones más empáticas de su carrera.
Por otro lado, ese desenlace, donde el héroe se convierte en mentor, resume uno de los logros de ‘Safe’: convertir un vehículo de acción en una historia de cuidado y redención. Lo que comenzó como una demostración más de la dureza de Statham termina revelando su lado más humano. Y la tenéis en Netflix.