¡La primerísima! Así vivió Mirla Castellanos la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
La cantante Mirla Castellanos, popularmente conocida como «La Primerísima», vivió este domingo en primera fila la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos, experiencia que calificó como «inolvidable y única».
En su cuenta de Instagram, compartió una publicación junto a una foto suya, donde se le aprecia con una pequeña bandera de Venezuela en la plaza San Pedro.
«Momento de vida, de privilegio y bendición. Doy gracias a Dios y a la vida por permitirme haber vivido algo inolvidable y único. Estar allí presente en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles. Venezuela, tenemos dos santos», celebró la intérprete.
A continuación, Mirla Castellanos enfatizó en que la fe es algo «hermoso del alma y corazón».
Previamente, había compartido parte de su llegada a Roma, donde aprovechó para visitar la histórica Basílica de San Pedro.
«Ya en Roma, demasiado feliz. Viviendo de nuevo una experiencia de volver aquí, estar en un sitio maravilloso, hospedada en el Domus Sanctae Marthae, mismo pasillo donde dormía el papa Francisco», relató.
También comentó que hubo muchos venezolanos que tuvieron muestras de cariño. «Aquí viví en mis inicios de carrera. Estudié canto y grabé disco. La vida te da bendiciones», acotó.
Además, se reunió con su amigo, el padre Eduardo, quien habría sido la persona que le extendió la invitación en nombre del Vaticano.
«La amistad sincera, honesta, sólida y con mucho cariño es la más hermosa. Padre Eduardo es un maravilloso amigo. Una bendición en mi vida. Agradezco tanto amor, tantos momentos de vida y estar contigo aquí estos días», apuntó.
Canonización histórica
A tempranas horas de este domingo, desde la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó Dr. José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles.
Tras consagrar a los dos primeros santos venezolanos, León XI expresó: «tenemos ante nosotros a siete testigos, los nuevos santos, que, con la gracia de Dios, mantuvieron encendida la lámpara de la fe».
El papa no solo canonizó a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles, sino también a otros cinco beatos, con lo que el total, el catolicismo universal cuenta siete nuevos santos.
Además de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, hizo lo propio con Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin; Pedro To Rot, laico y catequista de Nueva Guinea; Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora; y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya.
Cerca de 55.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro para la misa de canonización.
Más sobre los nuevos santos
Rendiles, nacida en Caracas en 1903 y fallecida en 1977, fue la fundadora de la congregación Siervas de Jesús. Fue beatificada en 2018 tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión: la inexplicable curación de una médica venezolana en 2003.
Hernández, nacido en Isnotú, estado Trujillo, en 1864 y fallecido en Caracas en 1919, fue beatificado en 2021 después de que el papa Francisco reconociera el milagro de la recuperación de Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza y a quien los médicos daban por perdida.