Miami renombró una popular calle como la ‘Gloria Estefan Way’ en honor a la icónica cantante
El gobierno local dedicó una calle a la siete veces ganadora del Grammy en reconocimiento a su trayectoria y al papel que desempeñó en la consolidación de la música latina en la ciudad
por INFOBAE
Bajo el cielo despejado de Miami Beach, autoridades y residentes inauguraron este lunes la Gloria Estefan Way, el nuevo nombre de la famosa 13th Street en homenaje a la reconocida artista cubanoamericana que ha marcado la identidad musical y cultural de la ciudad.
La denominación, ubicada junto al emblemático Cardozo Hotel propiedad de Gloria Estefan y su esposo Emilio, reconoce oficialmente la trayectoria de quien, según CBS News, ayudó a posicionar a Miami como un referente global en la industria del entretenimiento.
La ceremonia pública, celebrada el 13 de octubre de 2025 en pleno corazón de Ocean Drive, reunió a funcionarios locales, admiradores y visitantes atraídos por el legado de la cantante de siete premios Grammy. “Es eufórico”, expresó Gloria Estefan sobre el momento, y remarcó: “me gusta que lleve el apellido Estefan porque esto lo hemos hecho juntos”, en referencia a su alianza personal y artística con Emilio Estefan.

El acto fue promovido por la Comisión de la Mujer de Miami Beach, con respaldo del gobierno local. De acuerdo con lo comunicado por South Florida Media, la iniciativa buscó destacar la influencia de la artista no solo como exponente musical, sino también como símbolo de liderazgo femenino y latino en la industria del entretenimiento, en una ciudad que celebra la diversidad y la resiliencia de sus habitantes.
Los organizadores destacaron que el tributo constituye “un reconocimiento permanente a quien ha contribuido a definir la identidad global de Miami”, evocando la historia de superación de Gloria Estefan desde sus orígenes como inmigrante cubana hasta alcanzar la fama internacional.
La cantante de “Conga”, acompañada por su esposo y sus hijos, compartió la emoción del homenaje con los asistentes, que incluyeron a seguidores que viajaron expresamente para la ocasión.
Entre ellos, Ashley Roman –procedente de Orlando– afirmó a CBS News: “ella nos inspira a todos, nos da sueños y esperanzas”. Desde Canadá, Mina Yoon valoró la cercanía de los Estefan con su público: “han construido un vínculo especial con los fans, que los siguen desde hace muchos años”.

Melanie Maslany, de Filadelfia, relató a South Florida Media: “es maravilloso celebrar a mujeres, especialmente a mujeres de color que tienen un gran impacto en la comunidad”. En la misma línea, Wasem Marie, visitante de Toronto, expresó: “por supuesto que lo merece. Gloria Estefan representa lo más alto de la música”.
El comisionado de Miami Beach, Laura Domínguez, impulsora del proyecto, explicó: “honrar a Gloria de esta forma demuestra la magnitud de su aporte y de lo que significa para la ciudad”. Durante el evento, las autoridades locales resaltaron que la nueva denominación forma parte de los esfuerzos municipales por visibilizar a figuras que han impulsado el desarrollo cultural y social de Miami Beach.
En declaraciones recogidas por NBC 6 South Florida, Gloria Estefan consideró que el homenaje “cierra de una manera especial 50 años de carrera en la música”, con una referencia al número 13 como símbolo familiar de buena fortuna.

Su esposo Emilio Estefan, socio creativo y productor, evocó los inicios de la pareja en la industria: “desde tocar en bar mitzvahs hasta crear el ‘sonido de Miami’, siempre hemos compartido este camino. Vivimos en un país increíble, donde los sueños aún son posibles”.
El acto incluyó presentaciones artísticas, discursos de funcionarios y un desayuno posterior en honor a la homenajeada. Según el reporte de CBS News, Gloria Estefan subrayó su compromiso con la ciudad: “nos sentimos parte del crecimiento de Miami Beach y siempre quisimos contribuir a su desarrollo a través de inversiones y trabajo comunitario”.
La contribución de la familia Estefan abarca también su desarrollo empresarial y filantrópico, con inversiones en inmuebles históricos como el Cardozo Hotel y una activa participación en organizaciones benéficas locales. El homenaje subraya, según CBS News, “el papel de pilares comunitarios que han asumido los Estefan”.
El nuevo nombre de la calle, Gloria Estefan Way, se suma a la cartografía urbana de Miami Beach como un recordatorio tangible de la “voz, espíritu e influencia cultural” de la artista. Para los organizadores, la vía se convierte en un destino y en símbolo del aporte permanente de la música latina y de la comunidad inmigrante a la ciudad.