×

Quería esperar a que mi padre muriera para contarlo

Quería esperar a que mi padre muriera para contarlo

Han pasado más de 25 años desde que Kevin Williamson redefinió el slasher con ‘Scream‘ y que estrenó la serie ‘Dawson crece‘, pero el guionista y productor sigue encontrando nuevas formas para hablar de los vínculos, los traumas y los secretos familiares. Recientemente lo ha hecho en ‘Aguas turbias‘, una serie de Netflix que aunque quizá no llame mucho la atención por su título, ha logrado colarse entre lo más visto de la plataforma. Y además está relacionada con algo que le ocurrió al propio padre de Williamson.

A medio camino entre el thriller criminal y el drama familiar, ‘Aguas turbias’ se adentra en el día a día de una familia pesquera atrapada entre la ruina económica y varias decisiones desesperadas. Pero detrás de su tono oscuro y sus giros se esconde un trasfondo real.

Aunque no llega a ser una autobiografía, la infancia del propio Williamson, su relación con su padre y el retrato de América que intenta sostenerse con lo que le queda tiene mucho de ver con lo que se cuenta en pantalla.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Ficción con base real

'Aguas turbias'
'Aguas turbias'

Ambientada en el imaginario Havenport, un pueblo pesquero en Carolina del Norte, la serie sigue a la familia Buckley, una de las más conocidas, que ahora lucha por mantener a flote su imperio marítimo. Cuando Harlan (Holt McCallany), el patriarca, sufre varios infartos, descubre que su esposa Belle (Maria Bello) y su hijo Cane (Jake Weary) han recurrido al narcotráfico para salvar el negocio. Mientras tanto, la hija mayor, Bree (Melissa Benoist), lidia con su adicción y su papel en una familia que ya no se parece en nada a lo que fue.

Los personajes y eventos que se narran son ficticios, pero Williamson ha contado que se inspiró en su propia vida para contar la historia. Crecer en una familia disfuncional con un padre al margen de la ley marcó su forma de entender los vínculos, el sacrificio y el colapso moral. Así lo explicaba en TV Insider.

Este es mi lado más oscuro. Siempre quise contar esta historia, pero quería esperar a que mi padre muriera.

Su padre, Wade, siempre supo que su hijo acabaría contando su historia y el aislamiento por la pandemia le animó a escribirla antes de lo previsto. Según Williamson, su padre estaba realmente ansioso por ver la serie, pero falleció en 2020 antes de que se estrenase.

Es cierto que no es una adaptación literal de la vida de Williamson, pero sí que se nutre de los recuerdos que tiene. De hecho, en el evento de Tudum, Melissa Benoist dijo que “Hay algo de Kevin en cada personaje” y que «fue profundamente inspirador ver cómo se abrió con nosotros”.

‘Aguas turbias’ no es una biografía, pero mezcla ficción y recuerdos personales y su enfoque emocional, y casi confesional, atraviesa toda la filmografía de Williamson. “Es una serie sobre gente buena obligada a hacer cosas malas”, resumía el mismo Williamson.

En Espinof | Las series más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente