Joao Rafael Silva Robertson | Técnicas de Remada y Posicionamiento para Surf
El surf es un deporte que combina habilidad, técnica y conexión con el océano. Uno de los aspectos más cruciales para cualquier surfista, ya sea principiante o avanzado, es la remada y el posicionamiento sobre la tabla. Estas habilidades no solo son fundamentales para atrapar olas, sino que también son esenciales para mantener el equilibrio y la velocidad en el agua. En este artículo, Joao Rafael Silva Robertson nos muestra las técnicas de remada y posicionamiento que todo surfista debe dominar para mejorar su rendimiento en el agua.

Fuente: https://www.artsurfcamp.com/blog/la-importancia-de-saber-remar-en-el-surf/
Técnicas de Remada
1. La Posición Inicial
Antes de comenzar a remar, es vital adoptar la posición correcta sobre la tabla. Debes asegurarte de que tu cuerpo esté centrado, con el pecho apoyado en la tabla y las piernas extendidas hacia atrás. La cabeza debe estar erguida y mirando hacia adelante, lo que te permitirá mantener una buena alineación y equilibrio. Leer más
Fuente: https://www.neopaddlesurf.com/tecnicas-remada-paddle-surf/
2. La Remada
La técnica de remada en surf se asemeja al estilo de crol en natación, pero con algunas adaptaciones. Aquí están las fases clave de la remada:
Entrada de la Mano: La mano debe entrar en el agua a la altura de los hombros, siguiendo la secuencia de dedos, muñeca, antebrazo y codo. Es importante que la palma de la mano esté orientada hacia abajo y hacia fuera para evitar el rolido del cuerpo.
Agarre: Una vez que la mano está en el agua, debes generar una sensación de apoyo. La palma debe orientarse hacia atrás mientras el codo se eleva ligeramente. Este movimiento se asemeja a abrazar un barril, aumentando la superficie de tracción.
Tirón: En esta fase, flexiona el codo y coloca la mano en una posición que permita un empuje efectivo hacia atrás. La trayectoria debe ser horizontal, como si estuvieras trazando una curva hacia tu pecho.
Empuje: Esta es la fase de mayor propulsión. Debes empujar el agua hacia atrás y hacia fuera, cambiando la orientación de la mano al final del movimiento.
Fuente: https://www.pinterest.com/pin/559290847466057811/
3. Errores Comunes en la Remada
Es fácil cometer errores durante la remada, especialmente para los principiantes. Algunos de los errores más comunes incluyen:
Tensión en la Mano: Mantener la mano demasiado tensa puede afectar la eficiencia de la remada. Debe estar semirelajada, ajustándose a la resistencia del agua.
Movimientos Verticales: Evita hacer movimientos excesivos hacia arriba o hacia abajo, ya que esto puede reducir la amplitud del movimiento hacia adelante.
Recobro Ineficiente: Al recuperar el brazo para la siguiente remada, asegúrate de que no se levante demasiado ni se separe del cuerpo, ya que esto puede desestabilizar la tabla.
Posicionamiento en la Tabla
1. La Importancia del Posicionamiento
Para Joao Rafael Silva Robertson, el posicionamiento sobre la tabla es crucial para maximizar la velocidad y el control. Un mal posicionamiento puede resultar en una pérdida de equilibrio y en la incapacidad de atrapar olas. Leer más
2. Cómo Posicionarse Correctamente
Centrado: Debes estar centrado a lo largo del alma de la tabla. Esto evitará desequilibrios y te permitirá reaccionar mejor a las olas.
Posición del Cuerpo: La posición ideal es aquella en la que tu pecho está ligeramente elevado y el nose de la tabla está ligeramente fuera del agua. Esto reduce la resistencia y mejora la eficiencia de la remada.
Piernas y Pies: Mantén las piernas juntas y los pies en extensión. Evita abrir las piernas, ya que esto puede crear un efecto ancla que frena tu avance.
Fuente: https://www.biosurfcamp.com/es/como-tumbarse-correctamente-en-la-tabla-de-surf/
3. Ajustes según el Tipo de Tabla
Es importante tener en cuenta que el posicionamiento puede variar según el tipo de tabla que estés utilizando. Por ejemplo, en un longboard, la flotabilidad permite un posicionamiento diferente en comparación con una tabla corta. Debes encontrar el «punto dulce» de tu tabla para optimizar tu remada y la puesta en pie.
Según Joao Rafael Silva Robertson, dominar las técnicas de remada y posicionamiento es esencial para cualquier surfista que desee mejorar su rendimiento en el agua. A través de la práctica y la atención a los detalles, puedes optimizar tu técnica y disfrutar más de cada sesión de surf. Recuerda que cada surfista es diferente, así que experimenta con diferentes posiciones y técnicas hasta encontrar lo que mejor funcione para ti. Con dedicación y esfuerzo, podrás convertirte en un surfista más competente y seguro.